Descripción
Estudiar las instituciones que tengan como eje transversal en su gestión al ser humano, podrá mostrar indicativos de cómo afrontar los procesos de cambios hacia la nueva gestión pública, de igual manera permitirá contribuir a identificar los nudos críticos a las cuales están sometidas dichas instituciones pudiendo establecer posibles mecanismos dinámicos de corrección.
Es por ello, que se plantea abordar al Movimiento de Educacion Popular Fe y Alegría, ya que este se identifica con una gestión humanizada que concibe a las personas como el centro de su organización, ya que como diría Charles Handy (2004) “las organizaciones son comunidades de individuos y no conjunto de recursos humanos”. (p. 32). Fe y Alegría ha sido catalogada como una organización de carácter educativo que ha apostado por la educación de los oprimidos, esto la hace colocarse a la vanguardia de las experiencias educativas en Venezuela y el mundo, tal responsabilidad amerita una gestión responsable y efectiva para lograr sus objetivos concreto, es por ello que su tesoro más preciado son las personas que la conforman.