Educación en emergencia. Reflexiones sobre la calidad educativa (por Wendy Pérez Sánchez)

Calidad educativaContexto socieducativoEducación popularRespuestas COVID-19
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Educación en emergencia. Reflexiones sobre la calidad educativa (por Wendy Pérez Sánchez)
Tipo de contenido
Informe / Reporte
Lenguaje
Español
Descripción
La intención pues, de estas líneas, es movilizar nuestra reflexión sobre lo que hacemos actualmente en el ámbito educativo, y plantear la posibilidad de propiciar nuevas formas, revisar los objetivos y dar respuestas educativas pertinentes, escuchando la voz de las personas, del contexto y de la historia en construcción. De un momento a otro, se vaciaron las aulas y se cerraron las escuelas. El 26 de febrero, se confirmó el primer caso de Covid-19 en América Latina. A partir de ese momento, y como una rápida ola expansiva, se fueron confirmando casos en el resto del territorio. De un momento a otro, la vida y trabajo de las aulas se detuvo. Fue inevitable, nos tomó por sorpresa, incluso cuando se estaba al tanto de las noticias y se tenía la certeza de que la pandemia nos alcanzaría, no estábamos preparados para ello. Sin embargo, la primera respuesta a la crisis fue rápida. De inmediato se buscaron maneras para sostener los procesos educativos por distintas vías, bajo distintas perspectivas y quizá, por distintas razones.
Documentos Institucionales
Niveles Educativos
Fecha de publicación
2020