Recurso disponible en:

Detalles


Título
La Pedagogía Ignaciana: de Pedro Arrupe a Arturo Sosa
Tipo de contenido
Conferencia / Ponencia
Lenguaje
Español
Descripción
El propósito de esta contribución es presentar los principales temas de la pedagogía inspirada en San Ignacio de Loyola, y que se está aplicando en los colegios de educación primaria y secundaria; en centros de educación popular, formal e informal; y en instituciones de educación superior confiadas a la Compañía de Jesús. El material consultado consta de las orientaciones de los cuatro últimos Superiores Generales de la Orden de los Jesuitas con respecto al apostolado educativo. Son cartas, discursos y conferencias a jesuitas y colaboradores de obras apostólicas, y homilías en celebraciones litúrgicas. Se seleccionaron doce temas recurrentes tratados por los Superiores Generales, que proporcionan una comprensión actualizada de la Pedagogía Ignaciana: 1) Importancia y finalidad del apostolado educativo jesuita; 2) Perfil del alumno a ser educado; 3) El proyecto educativo; 4) Educar para la trascendencia; 5) Primacía de la justicia y la reconciliación; 6) Empeño por la inclusión de los pobres; 7) Modo de proceder pedagógico jesuita; 8) Reconfiguración del centro educativo; 9) Gestión participativa y discernida;10) Irradiación apostólica; 11) Urgencia de renovación pedagógica; 12) Trabajo colaborativo y en redes.
Niveles Educativos
Evento
Conferencia en el 3er Congreso Internacional de Pedagogía: Educação em Tempos Incertos, realizado en la Faculdade de Filosofia de Braga, Portugal, del 10 al 12 de octubre de 2019.
Fecha de publicación
2019