Comparación entre los valores deseados y los valores presentes en los estudiantes de la UCAB

Formación en valores
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Comparación entre los valores deseados y los valores presentes en los estudiantes de la UCAB
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción
Luisa Angelucci, Silvana Dakduk, José Francisco Juárez, José Lezama, Agustín Moreno, Arturo Serrano El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los resultados de la investigación que pretendió caracterizar a la población estudiantil de la UCAB en cuanto a su jerarquía de valores, con los valores deseables que se desprenden de los documentos-fuente de la UCAB. Para medir los valores se utilizó un instrumento contentivo de 55 valores los cuales eran calificados por los jóvenes según su importancia. Los estudiantes se eligieron por un muestreo por cuotas (escuela y año) siendo en total 3.384 estudiantes con una edad promedio de 21 años. Al analizar los documentos fuente se llegó a que los valores deseables pudieran dividirse en cuatro grupos: los valores que indican proyección a los demás (Amor, Honestidad, Justicia Social, Solidaridad y Tolerancia), los valores que se refieren a la relación con la trascendencia (Contemplación y Gratuidad, Cristianismo, Espiritualidad, Religión y Sobriedad), los valores políticos (Formación, Interés por el país, Integración latinoamericana, Paz y Progreso) y finalmente los valores Conocimiento y Sabiduría.
Niveles Educativos
Título de la revista
EDUCAB 2012
Fecha de publicación
2012