Capacitación para docentes: Predictores de la lectura, Colegio San Ignacio de Loyola de Piura - Perú

Formación de alumnosEducadores/formaciónPlanes y proyectos
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Capacitación para docentes: Predictores de la lectura, Colegio San Ignacio de Loyola de Piura - Perú
Tipo de contenido
Institucional
Lenguaje
Español
Descripción
Los predictores de la lectura hacen referencia con aquellas variables que están relacionadas con el niño o con su entorno y que se relacionan de manera directa con la adquisición de la lectura. Dos habilidades cognitivas básicas asociadas frecuentemente a la adquisición de la lectura y que se consideran precursores importantes de la misma son: el procesamiento fonológico (conocimiento implícito o explícito que los niños tienen de la estructura de los sonidos de la lengua) y la velocidad de denominación (la capacidad de nombrar tan rápidamente como sea posible los estímulos visuales altamente familiares, tales como dígitos, letras, colores, y objetos). Estos predictores, junto con el conocimiento del alfabeto, la memoria fonológica, y la escritura temprana, tienen una alta correlación con el progreso inicial de la lectura, del deletreo y de la escritura. Por tal razón este taller semipresencial virtual busca que los docentes del ciclo I diseñen y manejen un conjunto de estrategias, en el área de comunicación con el fin de actualizar y profundizar sus conocimientos, habilidades y destrezas para su crecimiento personal. Acciones que repercutirán en su práctica pedagógica.
Documentos Institucionales
Fecha de publicación
2019