Programa de formación sociopolítica para educadores, Colegio San Ignacio - Venezuela

Educación para la pazEducadores/formaciónContexto socieducativoAcción pública/socialResponsabilidad socialPlanes y proyectos
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Programa de formación sociopolítica para educadores, Colegio San Ignacio - Venezuela
Tipo de contenido
Institucional
Lenguaje
Español
Descripción
El ciudadano que requiere la Venezuela democrática, analiza, participa, interviene y asume un rol determinante en la deliberación y toma de decisiones que le atañen en todos los aspectos de su vida, como parte de su comunidad y de su país. Por eso, debe estar preparado, con herramientas teóricas y prácticas para que su participación sea eficaz, congruente, humana y trascendente. Debe comprender la dinámica socio-cultural, reconocerse como parte del tejido social, aprender a incluir e incluirse, aceptar y aceptarse y respetar las diferencias para vivir en paz y en libertad. Como educadores debemos prepararnos para ser capaces de formar este sentido de ciudadanía en nuestros alumnos, para que sean ciudadanos capaces de transformar un país cargado de contradicciones, carencias, turbulencia, violencia, injusticia, irrespeto a los derechos humanos, incertidumbre y absurdos en todos los ámbitos. El desafío es inmenso, fomentar el desarrollo de una visión crítica de la realidad y propiciar la formación de líderes sociales y políticos, sistematizado a través de cinco miradas: sociocultural, política-institucional, económica, humano-cristiana, y reconstrucción del tejido social. El presente programa es un aporte pedagógico responsable para fortalecer la identidad ciudadana de los docentes del Colegio San Ignacio, en cuyas manos, intelecto y corazones está la formación del futuro de Venezuela
Documentos Institucionales
Niveles Educativos
Fecha de publicación
2018