Plan formativo docente en Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa: Presentación y Módulo 1 (Autora: Vilma Reyes)

Espiritualidad Características de la educación y pedagogíaProcesos pedagógicosEducadores/formaciónCalidad educativaPlanes y proyectosLaicado ignaciano
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Plan formativo docente en Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa: Presentación y Módulo 1 (Autora: Vilma Reyes)
Tipo de contenido
Institucional
Lenguaje
Español
Descripción
La visión ignaciana como un modo de comprensión de los componentes, inspiradores de la propuesta educativa de la Compañía de Jesús . Presentación del Plan Formativo. Presentación del Módulo 1. Itinerario de Aprendizaje: Hito I - ¿Qué voy a saber y de qué me sirve conocer la Visión Ignaciana como componente inspirador de la Propuesta educativa de la Compañía de Jesús? Hito II - Activando mis propias ideas sobre la vida de San Ignacio y la Espiritualidad Ignaciana. Recorrido por los momentos de San Ignacio. Hito III - Sintiendo y gustando… me enfrento a la experiencia que vivió Ignacio, su vida, su conversión, en contraste con la mía. Su historia y origen. La vida y conversión de San Ignacio. Mi vida y mi propio camino de conversión. Hito IV Reflexionando sobre la concepción de Espiritualidad y la Espiritualidad vivida por Ignacio, para sacar el mayor provecho. Conceptos claves. Educación Ignaciana. Principios de Espiritualidad. Visión Ignaciana. Discernimiento Ignaciano. MAGIS Ignaciano. Pausa Ignaciana. Indiferencia Ignaciana. Contemplación para alcanzar amor. Hito V Recapitulando todo lo trabajado en este módulo para llevarlo a la acción en mi vida cotidiana y en el contexto de mi propia misión como educador-a. Guía de Trabajo Personal
Documentos Institucionales
Fecha de publicación
2018