Diagnóstico sobre los saberes generales en el ITESO

Formación de alumnos
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Diagnóstico sobre los saberes generales en el ITESO
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción
Elaborado por el equipo de transversalidad del CFH: Castañeda-DelaRosa, C.F.; Fernández-Membrive, M.; García-González, B.; Marrufo-Cardín, L. y Moya-García, G. Uno de los encargos que el ITESO hizo al CFH en el 2004, fue buscar acciones estratégicas para que los Saberes Generales se pusieran en juego en la mayoría de las actividades de la universidad tanto docentes como no docentes. A esto se le llama transversalidad. Un saber es transversal cuando se ejerce o se practica en diversas clases u otras actividades de la universidad sin menoscabo de las temáticas o particularidades de que se traten estas últimas. A partir de las conclusiones a que arribamos en el diagnóstico aplicado en el 2006, hemos realizado un segundo diagnóstico con dos finalidades, la primera tiene que ver con el interés en conocer qué hacen los profesores del ITESO en la línea de la reflexión ética y sobre la realidad social y si están interesados en hacerlo mejor recibiendo algún tipo de apoyo de nuestra parte. A esta cuestión se da respuesta en el presente trabajo. El otro interés tiene que ver con poder contrastar las diferencias entre lo que dicen hoy los docentes y sus respuestas en el diagnóstico del 2006, del que se tomaron las mismas preguntas; este contraste se presenta como anexo en este mismo documento.
Autor
Niveles Educativos
Fecha de publicación
2014