A los 25 años del Paradigma Pedagógico Ignaciano: Selecciones Junio-Julio 2018

Características de la educación y pedagogíaProcesos pedagógicos
Recurso disponible en:

Detalles


Título
A los 25 años del Paradigma Pedagógico Ignaciano: Selecciones Junio-Julio 2018
Tipo de contenido
Institucional
Lenguaje
Español
Descripción

El documento “Características de la Educación de la Compañía de Jesús” (1986) contiene los principios inspiradores y una visión de la educación arraigada en la espiritualidad ignaciana. Luego de su promulgación, los educadores se preguntaron: ¿cómo podemos llevar a la clase todos estos valores, principios y directrices? Así, la Comisión Internacional del Apostolado Educativo de la Compañía (ICAJE) se dedicó a la preparación de la respuesta a esta pregunta. En 1993, se publica el libro “Pedagogía Ignaciana, un planteamiento práctico”, conocido por el apodo PPI (Paradigma Pedagógico Ignaciano). Desde entonces, en los colegios y universidades de todo el mundo, se han producido esfuerzos para la formación de los educadores en los fundamentos y aplicación del PPI; también, a la elaboración de manuales orientadores para el trabajo en el aula. Por otra parte, la creatividad de muchos educadores les ha llevado a experimentar la aplicación de los cinco momentos del PPI: Contexto, Experiencia, Acción, Reflexión y Evaluación, en los procesos de enseñanza-aprendizaje en distintos niveles y áreas del conocimiento. Dedicamos este número a celebrar los 25 años de este importante paso para la concreción de la propuesta educativa jesuita, que permitió la renovación pedagógica en muchas instituciones y que sigue siendo, hoy día, principal fuente inspiradora en el plano de la didáctica, para promover la participación activa de los estudiantes en la gestión de su aprendizaje.

Documentos Institucionales
Niveles Educativos
Fecha de publicación
2018