Descripción
Liberarnos del miedo. Liberarse del miedo, en cualquiera de sus formas o grados comienza por “des-velar”, quitarle el velo que cubre y oscurece, el sentido pleno de lo que hacemos.. Plan Institucional, Identidad y Misión. El primer paso para hacernos universitarios seguidores de Jesucristo plenamente encarnado como ser humano, es la identificación afectiva con los pobres y su mundo, que no es otra cosa que el reconocimiento de los pobres como personas y seres culturales, por tanto sentirlos realmente hermanas y hermanos. Es reconocer al pobre no por sus carencias sino por su riqueza como ser humano, de quien recibimos más de lo que somos capaces de darle.La espiritualidad ignaciana vivida por los universitarios, ayuda a que la Universidad mejore su contribución a la evangelización de la cultura, es decir, a que “buscar y hallar” la verdad sea un modo efectivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la humanidad. Compartir los sueños para establecer objetivos y líneas de acción. El Plan es un instrumento para que la vida cotidiana no se convierta en una noria que gira en torno al mismo eje, sino en proceso de crecimiento y maduración de una institución viva, formada por personas creativas, abiertas a mejorar la calidad de su servicio, encarnando cada vez mejor su Identidad a través de una mayor fidelidad a su Misión. El “sujeto” del Plan Institucional, 2005-2010. Necesitamos la vocación de pensar lo que vivimos y la disciplina para hacerlo sistemáticamente. Al mismo tiempo necesitamos una espiritualidad que anime nuestro caminar y nos ilumine en los muchos momentos de oscuridad por los que pasaremos.