Reconciliación y justicia: Guía Ética para un Mundo Roto

Justicia socioeducativa
Recurso disponible en:

Detalles


Título
Reconciliación y justicia: Guía Ética para un Mundo Roto
Tipo de contenido
Artículo
Lenguaje
Español
Descripción
En un mundo profundamente dividido por la injusticia, la reconciliación es una necesidad urgente si creemos que las divisiones que nos enfrentan a unos con otros deben ser eliminadas. Desde una perspectiva teológica, reconciliación es la restauración de las relaciones rotas entre Dios y el pueblo. Dios inicia este proceso de restauración, el ser humano responde a la iniciativa de Dios a través de la fe, y el resultado es la reconstrucción de la comunidad como una nueva creación. la reconciliación va más allá de las relaciones interpersonales hasta alcanzar el ámbito de la política. La reconciliación, considerada como la victoria sobre la alienación, la división, y la enemistad, y como la restauración de la paz y las relaciones de cooperación, es ciertamente necesaria en la vida de las naciones. Por lo tanto tiene consecuencias sociales e incluso políticas. La reconciliación requiere justicia aunque puede ir más allá de la justicia en la concesión del perdón. Cómo armonizar el perdón con el compromiso actual con la justicia en circunstancias especiales, precisará discernimiento moral prudente y sutiles elementos políticos. Desarrollar estas virtudes es uno de los mayores retos espirituales de la vida política en nuestro mundo roto
Niveles Educativos
Título de la revista
Promotio Iustitiae Nº 103, 2009/3
Fecha de publicación
2009