Temática: Organización y gestión
Cómo realizar búsquedas avanzadas
El Discernimiento como nuestra “Forma de Proceder”. Algunas consideraciones iniciales
2022

El discernimiento es la respuesta ignaciana a un mundo que se ha vuelto líquido, fluido o provisional, como argumentan algunos de los pensadores...

| Mesa S.J., José Alberto
El horizonte de la misión para América Latina
2017

Su intención es poner el horizonte universal en el que se mueve la misión en ALC a partir del discernimiento de la Compañía de Jesús reunida en la 36ª...

| Sosa S.J., Arturo
El liderazgo de gestión de la calidad en el cambio y la mejora de centros educativos
2018

El presente estudio tiene como propósito analizar el rol del liderazgo de gestión de la calidad en el desarrollo de un sistema de evaluación y mejora en...

| Podestá, Mora I.
El liderazgo del rector en nuestras instituciones educativas
2015

Autoridad como servicio. Perfil del líder rector. Desde la experiencia. Conclusiones.

| Rincón S.J., José L.
El liderazgo y la gestión al estilo jesuita
2013

Material de un curso de inducción en Pedagogía Ignaciana: El liderazgo jesuita. Características del liderazgo. Cualidades del líder jesuita. La gestión...

| Sin Autor
El modo de proceder de Fe y Alegría
2020

En los últimos años, Fe y Alegría ha hecho referencia a su modo de proceder, expresión que denota las cualidades distintivas de una institución y, en...

| Narváez C., Antonio
El modo de proceder o discernimiento: Claves del liderazgo jesuita
2020

El liderazgo ignaciano no se puede reducir a un libro de recetas posmodernistas sobre liderazgo o a un manual de consejos prácticos. Hay que sondear sus...

| Carranza, Jorge M.
El Movimiento de Educacion Popular y Promoción Social Fe y Alegría. ¿Un modelo de gestión desde lo humano?
2019

Estudiar las instituciones que tengan como eje transversal en su gestión al ser humano, podrá mostrar indicativos de cómo afrontar los procesos de...

| Muro Moreno, Pedro
El Paradigma Pedagógico Ignaciano, como instrumento de formación integral dentro de las prácticas docentes a nivel medio superior
2022

La educación jesuita se fundamenta en el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) el cual se propone “formar a hombres y mujeres para los demás”...

| Hernández, Ramiro
El proceso de gestión en la implementación del Consejo Técnico Escolar (Instituto Ciencias, México)
2015

Este documento presenta la recuperación y análisis de una práctica de gestión para la implementación del CTE en una institución de educación...

| Villaseñor, Marcela
El Rector como animador apostólico
2015

Centrado en la Misión e Identidad. Animador de la Comunidad Apostólica. Con raíces locales y un compromiso Global: Capaz de trabajo en Red. Consciente de...

| Mesa S.J., José Alberto
El rol del directivo (Liliana Jabif) Colección Formación de Directivos
2008

El nuevo rol del directivo. ¿Por qué hablar de competencia. ¿Cómo contribuir al desarrollo de competencias desde la formación. ¿Qué competencias pone en...

| Fe y Alegría
El sabor de la Fraternidad en los Colegios de la Compañía de Jesús
2021

Una de las características propias de la educación Jesuita es favorecer, en los destinatarios de la misión educativa, el conocimiento de Dios en dos...

| Montoya S.J, Juan M.
El Secretariado de los Colegios S.I. de España y su Boletín AVANCE
2012

A partir de 1953, existió el deseo de potenciar la formación pedagógica de los miembros de la Compañía de Jesús. Además, se sentía la necesidad de...

| García Ocón, Jorge
El Secretariado Internacional de Educación Jesuita como Motor que Impulsa la Educación Jesuita Contemporánea (V)
2022

Artículo V de la serie Global para Profesores nuevos en la Educación Jesuita. Trata sobre la historia del Secretariado Internacional de Educación y cómo...

| Mesa S.J., José Alberto
El trabajo en red: Juntos somos mejores
2018

Explica porqué es importante el trabajo en red y describe la experiencia de la red global de colegios de la Compañía en 72 países con una misión...

| Beuster, Ciara
Equipos directivos: Hacia una gestión democrática de la escuela (FyA Ecuador)
2015

Contiene los siguientes módulos formativos: el contexto, la sociedad globalizada y la educación; la educación popular como fundamento; la gestión...

| Fe y Alegría
Escola e contexto social na América Latina Quando a globalização chega à sala de aula (Néstor López) Coleção Formação de diretores
2008

Mudanças no panorama social da América Latina: a passagem para a globalização. A globalização na sala de aula. Educação e contexto social. Notas para...

| Fe y Alegría
Escuela y contexto social en América Latina: Cuando la globalización llega al aula (Néstor López) Colección Formación de Directivos
2007

Cambios en el panorama social de América Latina: el tránsito hacia la globalización. Claves de un modo de acercarse a la globalización. Efectos de la...

| Fe y Alegría
Escuelas eficaces y resilientes. Un modelo alternativo de ser escuela en México
2017

En resumen, el objetivo general de este trabajo consiste en comprender la cultura escolar de los centros educativos ubicados en contextos vulnerables o...

| Moro S.J., Luis G.